Cd. Delicias Chihuahua Mex.
mié. 26 junio, 2024

Enemigo al acecho

Seúl declaró que la maniobra fue una “provocación que amenaza seriamente la paz y la estabilidad en la península coreana”

Corea del Norte disparó una salva de misiles balísticos de corto alcance a primera hora del jueves, según informó el Ejército de Seúl, horas después de que Pyongyang enviara cientos de globos llenos de basura a través de la frontera para castigar a Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó que había detectado el lanzamiento de “lo que se sospecha que son unos 10 misiles balísticos de corto alcance”, disparados en aguas al este de la península coreana.

Los misiles volaron alrededor de 350 kilómetros, dijo Seúl, añadiendo que estaba analizando los detalles junto con Estados Unidos y Japón. El lanzamiento fue una “provocación que amenaza seriamente la paz y la estabilidad en la península coreana”, añadió.

Los guardacostas japoneses y la oficina del primer ministro nipón también confirmaron el lanzamiento y dijeron que estaban buscando más información.

El miércoles, Pyongyang envió globos llenos de basura, papel higiénico y supuestas heces de animales al Sur, y los militares de Seúl fustigaron a Pyongyang por sus acciones de “baja clase”.

El Norte había advertido durante el fin de semana que bañaría las zonas fronterizas en “montones de papel de desecho y suciedad” para castigar a Seúl.

Kim Yo Jong, la poderosa hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un, se burló de los “duendes de la democracia liberal” de Seúl por quejarse de los globos, y prometió que podría haber más.

La salva de misiles balísticos también se produce pocos días después de que el último intento de Corea del Norte de poner en órbita un satélite espía terminara el lunes en una explosión en pleno vuelo.

Corea del Norte declaró a última hora del lunes que el cohete que transportaba su satélite de reconocimiento “Malligyong-1-1″ explotó minutos después del lanzamiento debido a un supuesto problema en el motor.

La cadena japonesa NHK difundió imágenes de lo que parecía ser un proyectil en llamas en el cielo nocturno, que luego estalló en una bola de fuego, diciendo que lo había filmado desde el noreste de China al mismo tiempo que el intento de lanzamiento.

La puesta en órbita de un satélite de reconocimiento es desde hace tiempo una de las principales prioridades del régimen de Kim, que afirmó haberlo conseguido en noviembre, tras dos intentos fallidos el año pasado.

En un discurso difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea a última hora del miércoles, Kim afirmó que el país no se dejaba intimidar por el reciente lanzamiento fallido del satélite.

“Aunque no logramos los resultados que esperábamos en el reciente lanzamiento del satélite de reconocimiento, nunca debemos sentirnos asustados o desanimados, sino esforzarnos aún más”, dijo. “Es natural que uno aprenda más y progrese más después de experimentar un fracaso”, dijo, según la transcripción del discurso, pronunciado en la Academia de Ciencias de la Defensa.

Reunión de la ONU

Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear, tiene prohibido por múltiples resoluciones de la ONU realizar pruebas con tecnología balística, y los analistas afirman que existe un importante solapamiento tecnológico entre las capacidades de lanzamiento espacial y el desarrollo de misiles balísticos.

El lanzamiento del lunes fue ampliamente condenado, incluso por Seúl, Japón y Estados Unidos. Está previsto que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúna el viernes para debatir el incidente.

A primera hora del jueves, Corea del Norte emitió un comunicado en el que advertía al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que podría ser “el secretario general con menos espíritu y voluntad de la historia de las Naciones Unidas”.

Pyongyang dijo que tenía que expresar su “profunda preocupación por el hecho de que el Consejo de Seguridad vaya a convocar de nuevo una reunión abierta para poner en duda el lanzamiento legítimo de un satélite por parte de Corea del Norte”, según el comunicado de Kim Son Gyong, funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano.

Para el Norte, “el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar es una empresa inevitable para reforzar el poder de la autodefensa”, añadió.

Seúl afirma que Kim recibió asistencia técnica rusa para su exitoso lanzamiento de noviembre a cambio de enviar contenedores de armas a Moscú para su uso en Ucrania.

Alerta Noticias

Populares

Más artículos como este
Related

¡Muere de emoción! Gana el premio mayor y le da un paro

Dieron a conocer medios internacionales este martes que el...

Crimen de mucho odio ¡le corta la cabeza a su esposa!

En España, la cabeza cercenada de Soledad, una mujer...

Choca por marihuano y muere su esposa embarazada

Jonathan Jones de 20 años, conducía por las calles...

Sobreviviente de montaña

Lukas McClish, excursionista de 34 años, sobrevivió diez días...