El ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque contra otra embarcación en el Pacífico, que según el gobierno, estaba involucrada en tráfico de drogas, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El incidente se registró en aguas internacionales, y según Hegseth, eleva a al menos 62 el número de víctimas de la campaña militar antinarcóticos impulsada durante la administración del expresidente Donald Trump.
Un video difundido junto al anuncio mostraba la embarcación detenida en el agua antes de una gran explosión y un incendio posterior. Como en imágenes anteriores, las zonas del barco están difuminadas, lo que impide verificar cuántas personas se encontraban a bordo.
Hegseth aseguró que el buque era conocido por los servicios de inteligencia por su participación en el contrabando de drogas y que transitaba por rutas habituales de narcotráfico. Además, afirmó que el hemisferio occidental “ya no es un refugio seguro para narcoterroristas” e indicó que el Departamento de Defensa continuará persiguiéndolos y eliminándolos donde operen.
Earlier today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on yet another narco-trafficking vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO) in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 29, 2025
This vessel, like all the others, was known by our… pic.twitter.com/mBOLA5RYQe
Sin embargo, hasta ahora Washington no ha presentado evidencia pública de que los objetivos estuvieran realmente traficando drogas o representaran una amenaza directa para Estados Unidos.
Este ataque se produce un día después de que bombardeos estadunidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro embarcaciones en el Pacífico oriental, en los que solo hubo un sobreviviente.
Entre el 2 de septiembre y el 28 de octubre, el ejército estadounidense realizó 11 ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la administración de Trump escaló acciones militares contra cárteles latinoamericanos, considerándolos terroristas y declarando un “conflicto armado directo” para justificar operaciones en aguas internacionales.
El incremento de las tensiones comenzó en agosto con el despliegue de buques en el Caribe, con atención particular a Venezuela, y posteriormente se extendió a aguas del Pacífico, incluyendo áreas cercanas a Colombia.
