El empresario mexicano Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico del país, ha generado debate al plantear la eliminación de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores, un programa social que beneficia a millones de personas.
Durante su participación en la Cumbre Mundial de Premios Nobel, celebrada en Monterrey, Slim argumentó que este tipo de apoyos resultan insostenibles a largo plazo y deberían ser reemplazados por una estrategia que fomente el empleo y la productividad entre la población.

El magnate señaló que el verdadero problema de México no radica en la falta de subsidios, sino en la desigualdad económica y el bajo crecimiento del país. Recordó que el Producto Interno Bruto (PIB) apenas ha crecido un 1% en casi tres décadas, lo que, en su opinión, hace inviable mantener el actual modelo de transferencias monetarias.
Slim propuso enfocar la política social en la generación de oportunidades laborales, incluso para los jubilados, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de los apoyos gubernamentales.
