Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará una licencia temporal para ausentarse de sus funciones legislativas, aunque no precisó por cuánto tiempo será.
En los últimos meses, el morenista ha estado en el centro de la polémica debido a su estilo de vida, que incluye la compra de una mansión millonaria en Morelos y viajes en vuelos privados, lo que ha generado cuestionamientos sobre su adherencia a los principios de austeridad.
Declaraciones del senador
En una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó los rumores sobre su licencia, pero no detalló los motivos ni la duración de la misma. Anunció que el martes 21 de octubre, a las 11:00 horas, ofrecerá una conferencia para explicar las razones. Hasta ahora, se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».
La intención de solicitar la licencia ya había sido mencionada el martes 14 de octubre, cuando fue cuestionado sobre donar parte de su salario a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro y Puebla. En esa ocasión, el senador señaló que además de hacer la donación tenía una “sorpresa” que implicaría el cese de percepciones, sin dar más detalles.

¿En qué consiste la licencia de cargo?
Según el reglamento del Senado de la República, la licencia permite a los senadores separarse temporalmente de sus funciones, dejando de percibir los derechos inherentes al cargo. Para obtenerla, el legislador presenta un escrito al Presidente del Senado explicando los motivos, y la decisión se resuelve en la sesión inmediata del pleno. Durante este periodo, su suplente asume las funciones del cargo. En el caso de Noroña, será sustituido por XX.
Motivos para solicitar la licencia
- Enfermedad que incapacite temporalmente para el desempeño del cargo.
- Estado de gravidez o post-parto (máximo tres meses).
- Desempeño de empleo, cargo o comisión pública remunerada.
- Postulación a otro cargo de elección popular.

La polémica vida del senador
Fernández Noroña ha sido cuestionado por la compra de una mansión de más de 12 millones de pesos en Tepoztlán, sus viajes en primera clase y sus confrontaciones verbales y físicas con senadores de oposición. Se difundieron imágenes suyas en un vuelo privado, aunque el legislador defendió que los medios tergiversan la información y negó violaciones a los principios de austeridad.
El senador ha señalado que enfrenta una “ofensiva durísima” por la compra de su casa, la cual está pagando a crédito. Explicó que no hubo problemas cuando la rentaba y que la controversia surgió al incluirla en su declaración patrimonial.