Un empresario citrícola, Javier Vargas Arias, fue asesinado este jueves mientras trabajaba en Álamo Temapache, Veracruz. Según los reportes, el hombre fue atacado por hombres armados que llegaron en una camioneta blanca al ejido Jardín Nuevo, le dispararon y posteriormente huyeron del lugar.
Vargas Arias fue trasladado al Hospital General de Álamo Temapache, pero falleció mientras recibía atención médica. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio, acordonaron la zona y tomaron conocimiento de los hechos.
El empresario, de 43 años, se dedicaba a la compra y venta de naranja en un municipio considerado la principal zona citrícola de México, que actualmente enfrenta pérdidas por inundaciones que afectaron los cultivos.
Inundaciones afectan a citricultores de Álamo Temapache
Las lluvias recientes en el norte de Veracruz sumergieron bajo el agua y el lodo al menos 100 mil hectáreas de las más de 180 mil cultivadas, según estimaciones de los productores. Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que Álamo Temapache, afectado por el desbordamiento del río Pantepec, es la zona citrícola más importante del país.

La mayor parte de sus 80 mil hectáreas sembradas con cítricos quedaron anegadas, muchas de ellas nuevas, ya que la enfermedad Huanglongbing (HLB) había afectado huertos anteriores. Los pequeños productores reportaron que la fuerza de las lluvias provocó caída prematura de fruta y daños en raíces y follaje, además de la pérdida de la producción ya cosechada, que quedó bajo el agua mientras estaba en tránsito o en patios de jugueras.
Otro ataque a líder citrícola en Michoacán
En Michoacán, el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo, fue encontrado muerto en su vehículo el lunes pasado, tras haber denunciado amenazas de grupos criminales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se investiga su homicidio, ocurrido en el camino hacia la comunidad Los Tepetates. El cuerpo presentaba huellas de violencia, y fueron los pobladores quienes avisaron a las autoridades.
Bravo era conocido por liderar manifestaciones contra las extorsiones del crimen organizado al sector limonero, y en febrero había denunciado amenazas recibidas a través de redes sociales.