La Fórmula Uno ya aterrizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde Austin, Estados Unidos, las escuderías enviaron, vía área, a México un cargamento de 50 toneladas con motores, alerones, herramientas, equipamiento especializado y otros elementos que se requieren para la estancia de los pilotos este fin de semana (24 al 26 de octubre) en el país.
Además, Pirelli, el fabricante y distribuidor de los neumáticos para toda la temporada, también empacó los juegos de llantas que estarán disponibles para cada competidor el fin de semana del Gran Premio de la Ciudad de México.
Otros de los elementos que llegaron son propiedad de la Federación Internacional de Automovilismo como los autos de seguridad, el coche médico y la cabina para la transmisión de televisión.

La logísticos del Gran Circo es una de las más complejas y perfectas del deporte, ya que se cumplen con los tiempos estimados de entrega en cada continente que visitan, pues además de aviones, los barcos y tráileres son otras opciones de transporte.
Sustentabilidad
Bajo los pilares de Bienestar, Net Zero y Circularidad, los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México realizan diversas actividades para promover la sustentabilidad entre los fanáticos.
Por ejemplo, habrá 11 estaciones con 74 dispensadores de agua de uso gratuito y 4 estaciones con botellas tricapa, al igual que salas de lactancia y cambiadores de bebés, mil contenedores de basura, así como torres de iluminación solar durante el montaje y operación del evento, reduciendo hasta un 40 por ciento de consumo de combustibles fósiles.